lunes, 15 de diciembre de 2008

Los Saberes De Mis Estudiantes

Los saberes de mis estudiantes
Para realizar esta actividad, se elaboro un pequeño cuestionario al que denomine ¿Qué cosas hacemos en internet?, el cual contenía cuatro preguntas encaminadas a obtener información del uso que los jóvenes alumnos le dan al internet, para que les sirve, de qué manera podría ayudarles en sus actividades escolares y por último que actividades usando internet le propondrías a su maestro a fin de que sus clases sean más amenas. Se aplico el cuestionario a 35 jóvenes, encontrando que la mayoría de ellos solo lo utiliza para obtener información, videos, fotos, bajar música, juegos y abrir atraves de el internet su msn. Pocos manifestaron usarlo para chatear, obtener estados de cuenta, obtener algún tipo de ayuda profesional y utilizarlo para realizar operaciones de compra – venta de artículos usados. Así mismo cinco alumnos manifestaron no saber usar el internet por carecer de computadora.
Al comentarles de los resultados obtenidos y cuestionarlos de la manera en la que les gustaría que la clase de Química se impartiera usando el internet y del dominio de todos los alumnos del grupo, se obtuvo las siguientes propuestas:
1. Formar equipos en los que se incluya un elemento que no domine el uso de internet y apoyarlo entre los demás miembros del equipo.
2. Realizar sus actividades en el centro de cómputo del plantel o las computadoras de la biblioteca en horario posterior a sus clases.
3. Solicitar el apoyo de los docentes de TIC como asesores, en los casos que requieran apoyo profesional.
4. Con respecto al desarrollo de las clases de Química, aun que ya se lleva con prácticas de laboratorio e investigaciones, sugieren que se hagan ejercicios, elaboración de juegos de salón y crucigramas usando el internet y usando los programas de Word, excell, y power point.
5. Proponen la realización de concursos de conocimientos después de cada unidad y concursos de habilidades para resolver problemas atraves de investigaciones en el laboratorio y de campo.
6. Proponen realizar exposiciones impresas de sus trabajos y subir al apartado de eventos de la página web del plantel, para conocimiento en primer lugar de la comunidad del plantel y después del estado.
Considero que esta actividad fue muy enriquecedora para mí ya que mostro a los jóvenes el lado humano al compartir conocimientos al que no sabe, hacerlo en equipos y en las instalaciones del plantel para no afectarlos en su economía y lo mas importante como llevar la asignatura fácilmente con lo que ellos saben hacer y les gusta.
Elaboro: Delia Teresita Domínguez Sosa.

5 comentarios:

  1. Gracias por invitarnos a tu blog, tu estrategia está muy completa, incluye a toda la institución, y cómo lo involucraste directamente con tu materia, me doy cuenta que te encanta la Química amiga, un placer de compartir contigo.

    Felicidades.

    ResponderEliminar
  2. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  3. Hola Delia Teresita:
    Me parece muy interesante la forma en que aplicaste tu cuestionario al alumno, donde incluiste cuatro preguntas clave como son: ¿Qué cosas hacemos en Internet?, ¿Para qué les sirve?, ¿De qué manera podría ayudarles en sus actividades escolares? y por último ¿Qué actividades usando Internet le propondrías a tu maestro a fin de que sus clases sean más amenas?, esta última tiene un gran valor académico, puesto que nos puede ser de mucha utilidad al momento de plantear nuestras estrategias de aprendizaje.
    Me da mucho gusto leer las propuestas de tus alumnos en relación a como les gustaría que la clase de Química se impartiera utilizando el Internet, así como su ánimo por aprender y explorar nuevos horizontes tomando en cuenta a aquellos compañeros que no dominan uso de esta herramienta virtual.

    ¡Saludos desde Tampico!

    ResponderEliminar
  4. Hola Delia Teresita:
    Me parecio muy grato leer en la aventura de ser maestro los comentarios que hiciste con relación a la lectura de Estevé yestoy de acuerdo contigo,así como segyí con interés tus inicios en la docencia y como reconoces la ayuda qiue te proporciono tu maestro,y como haces un reconocimiento de que tenías el conocimiento pero no las herramientas.Y en cuanto a tu estrategía va de acuerdo con lo que tu personalidad refleja,la constante capacitación para llevar a buen término tu meta
    ¡felicidades!
    saludos

    ResponderEliminar
  5. Hola Delia Teresita:
    Me pareio muy interesante el estudio que realizaste ya que con lo que decias al principio yo me imaginaba que la situación en tu plantel de entrada era más crítica pero al ir leyendo tus resultados me di cuenta que se han hecho muchas cosas positivas para que no se hagan parte del círculo vicioso y este es un claro ejemplo de que con buenos programas y poniendo la atención adecuada se puede lograr mucho en favor de los jóvenes .Saludos

    ResponderEliminar